Press "Enter" to skip to content

Sobre 1.800 trabajadores despedidos en «semana negra» laboral en Chile


En la última semana, el mercado laboral de grandes empresas chilenas experimentó al menos cuatro movimientos significativos que resultaron en la desvinculación de cerca de dos mil trabajadores en total. Empresas como Correos de Chile, Socovesa, Cencosud y Parque Arauco han enmarcado estas medidas como parte de procesos estratégicos de reestructuración, eficiencia o «transformación» para adaptarse a mercados dinámicos y mejorar su posición financiera.

A continuación, se detallan los principales ajustes:

CORREOS DE CHILE: 600 TRABAJADORES

Alcance: La Federación de Trabajadores de Correos de Chile reportó el inicio de un proceso de desvinculaciones que afectó a 600 trabajadores, lo que representa el 15% de la dotación de la empresa estatal. La empresa acumuló pérdidas significativas en el primer semestre (alrededor de $692.235 millones), lo que sería el argumento principal para las medidas de ajuste. La Federación y la CUT se reunieron con el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, pidiendo la revisión de los casos y la instalación de mesas tripartitas. El presidente de la Federación, Juan Riquelme, calificó la medida como una «barbaridad», e insistió en que «Correos es una empresa estratégica».

SOCOVESA: 150 TRABAJADORES

La compañía comunicó a la CMF que la integración de su filial Socovesa Sur a la estructura organizacional definida en 2024 implicará «ajustes de dotación internos» que afectarán a aproximadamente 150 trabajadores. La medida forma parte de un plan estratégico iniciado a fines de 2023 para buscar mayor productividad, eficiencia y una mejor posición financiera. Socovesa estimó que el ajuste no tendrá un efecto material en los resultados del ejercicio en curso, pero proyecta un ahorro consolidado anual de aproximadamente UF 170.000 a nivel de gastos de administración y ventas. La meta es tener una estructura «más liviana y flexible».

CENCOSUD: 1.000 TRABAJADORES

Sindicatos agrupados en la Coordinadora de Cencosud denunciaron una «masiva ola de despidos» que estiman afectó a cerca de 1.000 trabajadores en divisiones como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris. Las organizaciones rechazaron el uso «abusivo del artículo 161 (necesidades de la empresa) como un fraude laboral frente a utilidades multimillonarias». Cencosud afirmó gestionar estos procesos con «responsabilidad, criterios objetivos y cuidado», indicando que son parte de la «transformación necesaria para fortalecer la sostenibilidad» y adaptarse a mercados «dinámicos y en constante evolución», al tiempo que siguen incorporando nuevos talentos.

PARQUE ARAUCO: 60 TRABAJADORES

La operadora de centros comerciales habría desvinculado alrededor del 10% de su planta, lo que se traduciría en unos 60 trabajadores de los 590 que posee entre Chile, Perú y Colombia. Las desvinculaciones habrían ocurrido en septiembre, con fecha de cese de funciones a fines de octubre.

La empresa confirmó haber culminado un proceso de reorganización en septiembre, con el objetivo de «preparar a la organización para enfrentar con éxito los desafíos y capitalizar las oportunidades de la próxima década».

Este ajuste se da en un contexto de fuerte expansión, tras grandes adquisiciones realizadas por Parque Arauco el año pasado, como el Open Kennedy en Chile y Minka en Perú. (NP-Gemini-Emol)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *