Press "Enter" to skip to content

Boric presenta Ley de permisos sectoriales y agradece apoyo de SFF


El Presidente Gabriel Boric encabezó la ceremonia de presentación de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales este viernes, ocasión en la que destacó la importancia del diálogo transversal y reconoció las dificultades en la relación de su administración con el gran empresariado.

El Mandatario reconoció que la iniciativa fue producto de un «diagnóstico compartido» liderado por el ministro de Economía, Nicolás Grau, e involucró a 17 ministerios. Tras agradecer a Rosario Navarro, presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), que lo antecedió en la palabra, Boric hizo una honesta reflexión:

«Acá quiero agradecer a Rosario, porque ustedes saben, la relación con el gran empresariado no ha sido fácil. Y Rosario ha sido un puente que, además con el optimismo que has planteado desde el minuto uno, has empujado que estas cuestiones salgan y has generado acercamiento entre mundos que no se conocían», remarcó el Jefe de Estado.

Boric subrayó que la ley es un reflejo de que «de nada sirve el que cree que tiene razón hasta el final, pero no dialoga con nadie» y que es fundamental «dar un paso, salir de la trinchera y conversar» para generar la «confianza» necesaria para el desarrollo del país.

La Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, que contó con amplio respaldo parlamentario y fue despachada el 1 de julio de 2025 (un año y medio después de su ingreso), busca acelerar los procesos burocráticos sin rebajar los estándares regulatorios.

El Ejecutivo destaca que la ley es un paso importante en la modernización del Estado y que el nuevo Sistema de Permisos mejorará el estándar de regulación, simplificará los procesos, eliminará burocracia innecesaria y otorgará mayor previsibilidad y certeza a la inversión.

El Gobierno estima que la nueva normativa logrará una reducción de más de 30% en los tiempos de tramitación de grandes proyectos y una reducción de hasta un 70% en los tiempos de proyectos habitualmente desarrollados por MiPymes y cooperativas de menor tamaño. (NP-Gemini-Pulso)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *