Press "Enter" to skip to content

Desempleo de población extranjera en Chile 8,1% e informalidad 29,5%


04 Junio 2018
Fachada del Instituto Nacional de Estadisticas (INE).

Foto: Andres Perez

FRONTIS – VISTA PARCIAL – OFICINAS – CALLE – BULNES

La tasa de desocupación de la población extranjera en Chile alcanzó el 8,1% en el trimestre móvil junio-agosto de 2025, lo que representa un incremento de 1,2 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, según el boletín de empleo elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El alza en la desocupación se explica por un crecimiento de la fuerza de trabajo (1,5%) superior al de la población ocupada (0,2%). Las personas desocupadas aumentaron significativamente en 18,6% anualmente. Además, las tasas de participación y de ocupación se situaron en 81,7% y 75,1%, respectivamente, con descensos de 0,2 pp. y 1,1 pp. en cada caso.

OCUPACIÓN E INFORMALIDAD

La expansión de la población ocupada extranjera, aunque leve, fue impulsada principalmente por los sectores de agricultura y pesca (18,6%) y alojamiento y servicio de comidas (2,4%). Por categoría ocupacional, el aumento se concentró en las personas asalariadas privadas (5,8%).

En cuanto al nivel educacional, la expansión de la ocupación fue incidida principalmente por personas con educación superior (6,7%) y educación terciaria de ciclo corto (4,0%), mientras que el mayor descenso se observó en la educación primaria (-13,9%).

Respecto a la informalidad, la tasa de ocupación informal se situó en 29,5%, registrando un retroceso anual de 1,9 pp. Por sexo, la tasa para las mujeres fue de 33,4% (con un alza de 1,2 pp.) y para los hombres de 26,2% (con un descenso de 4,4 pp.). Las personas extranjeras ocupadas informales disminuyeron 5,8% en total, fenómeno incidido exclusivamente por la contracción en los hombres (-13,5%). (NP-Gemini-Bio Bio-INE)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *