El tipo de cambio en Chile cerró este viernes con un leve avance y se situó sobre los $960, en una jornada marcada por la publicación de datos inflacionarios en Estados Unidos y la caída en los futuros del cobre. El billete verde subió $3,3 respecto al cierre anterior y terminó sus operaciones más líquidas en $961 vendedor y $960,7 comprador, acumulando un incremento semanal de $8,1.
Gabriel Iturriaga, analista de mercados de Capitaria, explicó que la sesión estuvo influida por los resultados del índice de precios del gasto en consumo (PCE) de agosto en EE.UU., en línea con las expectativas. Esto debilitó levemente al dólar a nivel global, aunque mantuvo un sesgo bajista. “La cotización del dólar muestra movimientos acotados al alza en una sesión marcada por la publicación del PCE”, puntualizó.
En el plano local, Iturriaga advirtió que el retroceso de los futuros del cobre en el transcurso de la jornada redujo parte del soporte reciente para el peso chileno. El metal rojo, clave para la economía del país, operaba cerca de su mínimo diario.
Por su parte, Gonzalo Muñoz, analista de mercados de XTB Latam, sostuvo que los factores externos siguen condicionando a la moneda nacional. Resaltó la volátil evolución del cobre por riesgos de oferta y señales económicas mixtas desde China, así como el tono prudente de la política monetaria en Estados Unidos, que mantiene altos los costos de financiamiento a nivel global.
De cara a la próxima semana, Muñoz señaló que si el dólar global cede y el cobre logra estabilidad, el peso chileno podría mostrar un repunte. Sin embargo, un mayor deterioro en los términos de intercambio o sorpresas económicas en las principales potencias aumentarían la presión sobre la divisa local.
En tal escenario, el experto advirtió que el tipo de cambio podría escalar hacia los $970 en caso de mayor tensión externa, aunque noticias favorables para el cobre o mejores señales internas tenderían a limitar ese movimiento. (NP-Perplexity-Emol )
Be First to Comment