El primer semestre del año ha mostrado un panorama mixto para las sociedades holding de los principales grupos empresariales chilenos, con resultados fuertemente influenciados por el sector forestal.
El Grupo Luksic, a través de su holding Quiñenco, fue el gran ganador al registrar ganancias por US$361,3 millones, una cifra que triplica (218,5%) lo obtenido en el mismo periodo del año anterior. Este aumento se explica por un menor gasto de impuestos en CSAV (Vapores), el sólido desempeño de Nexans y los mejores resultados de Enex, que incrementó sus volúmenes de venta. Si bien CCU tuvo un mejor desempeño operacional, su utilidad disminuyó por la falta de una ganancia no recurrente registrada en 2024. Dentro del grupo, el Banco de Chile fue la compañía con mayores utilidades, alcanzando US$679 millones.
En contraste, los grupos Angelini y Matte reportaron una contracción en sus ganancias debido, principalmente, al rendimiento del sector forestal. El holding del Grupo Angelini, AntarChile (controlador de Copec y Arauco), reportó utilidades atribuibles por US$258 millones, una baja de US$52 millones respecto al año anterior. La matriz atribuyó esta caída a la subsidiaria indirecta Arauco, que registró pérdidas por US$9,9 millones (frente a las ganancias de US$140 millones de 2024), debido a la caída en los precios de la celulosa, compensada parcialmente por menores costos y un alza en los precios de la madera aserrada. Copec, por otro lado, mejoró su resultado operacional en el sector energético por mayores volúmenes de venta y un margen industrial favorable.
Por su parte, la sociedad Minera Valparaíso, que consolida parte de los negocios del Grupo Matte, reportó una disminución de US$23,8 millones, alcanzando un resultado atribuible de US$110 millones a junio de este año. Esta caída se debe principalmente a una menor utilidad registrada por Empresas CMPC, el holding forestal del grupo, cuyos beneficios totalizaron US$130 millones en el primer semestre. El único segmento que reportó un alza en ingresos fue Colbún, impulsado por mayores ventas a clientes bajo contrato tanto en Chile como en Perú, incluyendo la incorporación de contratos de las sociedades ILAP recientemente adquiridas. Minera Valparaíso es accionista controlador de Colbún, y participa con porcentajes significativos en CMPC, Almendral (Entel) y Bicecorp. (NP-Gemini-Pulso)
Be First to Comment