La Cámara de Diputados de Chile votó en contra de la admisibilidad de un proyecto de ley que buscaba implementar un royalty portuario de 1 dólar por tonelada de carga transferida. La iniciativa, que proponía destinar los fondos a las comunas y gobiernos regionales con terminales marítimos, fue rechazada por vulnerar normas de exclusividad presidencial relativas a gastos fiscales y creación de tributos.
El proyecto, impulsado por el diputado Luis Cuello (PC), fue desaprobado con 47 votos en contra, 41 a favor y 3 abstenciones, ratificando una decisión previa de la mesa de la Cámara. A pesar del revés, Cuello anunció que reingresará la propuesta, presionando al gobierno para que la patrocine.
La votación generó molestia entre parlamentarios oficialistas, que acusaron un mal manejo del presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN). En un punto de prensa, el diputado Hotuiti Teao (UDI), único opositor que votó en contra del rechazo, se unió brevemente a los legisladores oficialistas, lo que provocó una airada reacción del secretario general de su partido, Juan Antonio Coloma, quien lo apartó del lugar.
El proyecto contemplaba una recaudación anual estimada en 111 millones de dólares, basándose en las 111 mil toneladas de carga transferidas en 2024. Los fondos se dividirían en partes iguales entre las comunas y los gobiernos regionales, y serían destinados a financiar proyectos de infraestructura en áreas como educación, salud y transporte. La implementación se proyectaba de forma progresiva en un período de tres años.
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport) se mostró a favor del rechazo, argumentando que la decisión evita incertidumbre en el sector y permite enfocarse en prioridades como la mejora de infraestructura y la eficiencia logística. En paralelo, existe un proyecto similar en el Senado, presentado por el senador Juan Ignacio Latorre (RD), que propone un cobro de 2 dólares por tonelada y espera el patrocinio del Ejecutivo. (NP-Geminis-La Tercera)
Be First to Comment