El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) rechazó por unanimidad el recurso que buscaba invalidar la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de la mina Candelaria, despejando el camino para que la operación, controlada por la canadiense Lundin Mining (80%) y la japonesa Sumitomo (20%), extienda su vida útil hasta 2040 con una inversión de US$ 600 millones.
La resolución de este lunes puso fin al cuarto intento de frenar el proyecto, tras recursos anteriores presentados contra su continuidad. El último había sido interpuesto en febrero de 2024 por la Comunidad Indígena Colla Tata Inti del Pueblo de Los Loros, que alegaba daños ambientales en la cuenca del río Copiapó y afectación de territorios ancestrales. Con su rechazo, no quedan recursos pendientes en sede administrativa.
El complejo minero, ubicado en Tierra Amarilla, Región de Atacama, comprende la mina Candelaria y Ojos del Salado, que combinan explotación a cielo abierto y subterránea, con una capacidad de procesamiento de unas 75.000 toneladas diarias más una planta auxiliar de 3.800 tpd. Entre las obras incluidas en el plan de continuidad figuran el aumento de la tasa de explotación, la incorporación del rajo La Española, la ampliación de depósitos de estériles en áreas ya intervenidas, ajustes en la planta desalinizadora y la extensión de la infraestructura existente sin nuevas habilitaciones.
La iniciativa, denominada “Optimización Candelaria”, contempla la contratación de 1.500 trabajadores adicionales, que se sumarán a los más de 7.000 actualmente empleados, asegurando la mantención de la producción de cobre en uno de los principales enclaves mineros de Atacama. (NP-Perplexity-Ex Ante)
Be First to Comment