La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y la empresa Innovation and Flying Technologies (IFT) han sellado un acuerdo de colaboración estratégica con el objetivo de fomentar la innovación tecnológica en el campo de la movilidad aérea avanzada. Este convenio busca generar proyectos conjuntos que unan el conocimiento académico con la experiencia industrial.
El acuerdo fue presidido por el decano de la Facultad, Dr. Cristian Vargas Riquelme, quien enfatizó la importancia de vincular a la universidad con el sector empresarial. «Plasmar en convenios la vinculación con el medio ha sido un factor estratégico que hemos promovido desde la Facultad», señaló el Dr. Vargas, destacando que espera que esta colaboración «se traduzca en más asistencias técnicas y más tecnología» para las áreas de ingeniería eléctrica, geoespacial, industrial, y otras.
Dr. Pedro Palominos, académico del Departamento de Ingeniería Industrial y promotor del acuerdo, resaltó que este convenio es un hito clave para la Facultad y para el centro SmartCity que dirige. «El acercamiento con la industria es algo que estamos intencionando para mejorar la calidad de vida de las personas», sostuvo, subrayando el compromiso de la universidad de poner su conocimiento al servicio del país.
Por su parte, el gerente general de IFT, Claudio Meléndez, explicó que la alianza surgió de la necesidad de formar un equipo multidisciplinario donde la academia, con sus fortalezas y conocimiento, juega un rol crucial. «Pensamos en la Usach y su Facultad de Ingeniería para invitarlos a participar en esta tarea de vinculación y desarrollo tecnológico», afirmó Meléndez.
IFT, una empresa conformada por compañías expertas en movilidad urbana y aeronáutica, se dedica al desarrollo de productos enfocados en la movilidad avanzada.
El acuerdo de colaboración fue bien recibido por los académicos y representantes de la industria presentes, quienes coincidieron en que este tipo de alianzas son vitales para generar tecnología disruptiva y mantenerse a la vanguardia en un entorno donde la tecnología avanza a gran velocidad. En el evento estuvieron presentes expertos de diversas áreas, incluyendo telecomunicaciones, robótica, ingeniería geoespacial y metodologías de diseño, así como Juan Vega, CEO del equipo Esus, quien destacó la importancia de estas acciones para proyectos como el auto de hidrógeno. (NP-Gemini-Facultad de Ingeniería Usach-Verónica Polanco)
Be First to Comment