Un estudio reciente de la Universidad Gabriela Mistral y Black and White (BW) revela que la mayoría de los chilenos percibe al Estado como un obstáculo para el emprendimiento. Según la XI Encuesta Nacional del Ecosistema Emprendedor, un 82% de los encuestados considera que la burocracia estatal es «bastante» o «muy limitante».
Además de la burocracia, la falta de acceso a financiamiento también es vista como un freno importante, con un 84% de las personas calificando este factor como «bastante» o «muy limitante». En esta misma línea, un 66% de los consultados cree que es poco probable conseguir financiación para un nuevo negocio.
PERCEPCIÓN DOBRE EL GOBIERNO
El estudio también muestra que la mayoría de los encuestados (71%) cree que el gobierno de Gabriel Boric no prioriza el emprendimiento. No obstante, la percepción positiva sobre la prioridad que el gobierno le da al emprendimiento aumentó en dos puntos porcentuales respecto a la medición anterior, llegando a un 29%. Esta percepción es más alta entre hombres, el grupo socioeconómico ABC1 y las personas más jóvenes.
En cuanto a las motivaciones para emprender, el 40% de los encuestados lo hace por necesidad (ingresos extra o desempleo), otro 40% por oportunidad (mejores ingresos o toma de decisiones) y el 20% restante busca flexibilidad laboral. (NP-Gemini-Emol)
Be First to Comment