El Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), la nueva entidad encargada de administrar el «préstamo» de los afiliados al Estado, ha dado a conocer los salarios de sus ejecutivos y consejeros correspondientes a su primer mes de funcionamiento, agosto. La información, que detalla remuneraciones brutas y líquidas, ha generado críticas por parte del candidato presidencial José Antonio Kast.
El informe del FAPP, creado con la reforma de pensiones, muestra que la remuneración del Consejo Directivo se basa en una dieta por sesión. El presidente, Enrique Marshall Rivera, percibió un sueldo bruto de $10.968.706 y uno líquido de $9.378.084 por 14 sesiones.
Por su parte, la vicepresidenta, Rosario Celedón Förster, y los consejeros Rodrigo Caputo, Ricardo Matte y Soledad Huerta, recibieron un sueldo bruto de $9.871.835 cada uno.
En la alta dirección, el director ejecutivo, Sergio Soto González, con 32 años de experiencia en la industria financiera y ex CEO de Santander Asset Management, obtuvo una remuneración bruta de $20.000.000 y una líquida de $14.131.391.
Otros miembros de la alta dirección también registraron altos salarios:
Matías Morales Muñoz, director de tecnología y datos: $18.500.000 brutos.
José Luis Silva Carramiñana, director de administración y operaciones: $16.500.000 brutos.
Catalina Coddou Liendo, directora jurídica y de asuntos institucionales: $7.500.000 brutos.
El FAPP señaló que instruyó al director ejecutivo a crear una política de remuneraciones basada en sueldos de mercado, tomando como referencia a empresas públicas, el Banco Central e instituciones financieras privadas. La entidad destinó un total de $127 millones en sueldos durante agosto.
Tras la publicación de estos datos, el candidato presidencial José Antonio Kast criticó que los fondos de los chilenos se estén usando para financiar «sueldos y a ex funcionarios de este gobierno, en vez de mejorar el ahorro previsional». Kast ha propuesto eliminar el préstamo de los afiliados al Estado, lo que ha generado un debate político sobre el futuro del sistema de pensiones. (NP-Gemini-Emol)
Be First to Comment