La actividad económica en Chile registró un débil desempeño en julio, con una expansión de apenas 1,8% interanual, informó este lunes el Banco Central al publicar el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec). La cifra se ubicó en la parte baja de las proyecciones del mercado.
En términos desestacionalizados, el indicador aumentó 1,0% respecto de junio y 2,3% en doce meses. El emisor explicó que el resultado se debió al crecimiento de los servicios y el comercio, compensado parcialmente por una menor producción minera.
El Imacec no minero avanzó 2,5% en un año, mientras que ajustado por estacionalidad subió 0,5% en comparación con junio y 3,0% en doce meses.
La producción de bienes retrocedió 0,9% anual, arrastrada por la minería y la generación eléctrica. La menor extracción de cobre, hierro y litio fue determinante, aunque la industria logró crecer gracias a una mayor fabricación de productos metálicos y químicos. En la medición desestacionalizada, los bienes repuntaron 1,4% por efecto de la minería.
El comercio destacó con un alza de 6,6% anual, impulsado por las ventas mayoristas de maquinaria, alimentos y vestuario, junto con el dinamismo del comercio minorista en supermercados, grandes tiendas y plataformas online. El sector automotor también mostró mayores ventas y mantenciones. Ajustado por estacionalidad, el comercio creció 1,4% mensual, apoyado en el desempeño mayorista.
Los servicios aumentaron 2,6% en doce meses, con protagonismo de los servicios empresariales y personales, especialmente los de salud. En la serie desestacionalizada, el alza fue de 0,7% mensual, impulsada por los servicios empresariales. (NP-GPT-Emol)
Be First to Comment