Press "Enter" to skip to content

Masonería: “Candidatura de Daniel Jadue tensiona al sistema político”


A días de la ceremonia Fraternitas en Santiago, la Gran Logia de Chile pone el foco en justicia, probidad y respeto, mientras enfrenta tensiones internas por la candidatura parlamentaria de Daniel Jadue y el hallazgo de restos óseos en un edificio masónico.

La ceremonia Fraternitas de la República, organizada por la Gran Logia de Chile, se celebrará en Santiago con la participación de autoridades nacionales, parlamentarios y dirigentes sociales. Este año, el evento se centrará en los valores de justicia, probidad y respeto, definidos por la institución como pilares esenciales para la convivencia democrática y el fortalecimiento ciudadano.

TENSIÓN POR CANDIDATURA DE DANIEL JADUE

Sebastián Jans, maestro de la Gran Logia, reconoció que la postulación al Parlamento del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, genera incomodidad entre los masones. Jadue fue suspendido de sus derechos masónicos hace un año, y su proceso sigue en manos de un tribunal jurisdiccional interno. Aunque Jans no interviene directamente, expresó que la situación debería resolverse pronto para evitar mayores tensiones dentro de la Orden y en el ámbito político.

El descubrimiento de cráneos en un edificio masónico causó impacto público, pero Jans aclaró que se trata de elementos simbólicos utilizados históricamente para reflexionar sobre la muerte y la virtud. Los restos no corresponden a humanos forenses y están siendo reemplazados por réplicas sintéticas, en un esfuerzo por preservar la vivencia espiritual sin alterar la misión ética de la institución.

Desde su llegada al liderazgo, Jans ha impulsado reformas para perfeccionar el funcionamiento de la masonería chilena. Entre ellas, destaca la modificación de la Constitución y el Reglamento General, la cooperación con la masonería femenina —inédita en Chile y América Latina— y la modernización de la comunicación institucional, incluyendo presencia en redes sociales y postulaciones en línea.

Jans enfatizó que la masonería no busca espacios de poder, sino formar personas con fortalezas éticas. Aunque hay miembros que ocupan cargos relevantes en el Estado, como el alcalde Mario Desbordes o el fiscal Juan Castro Bekios, la institución se enfoca en que sus integrantes actúen conforme a principios humanistas, de libertad de conciencia y diálogo constructivo. (NP-Copilot-La Tercera)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *