Press "Enter" to skip to content

Marcel por explicación de Etcheberry en contribuciones: «Es plausible»


El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió esta mañana a la denuncia contra el director del SII, Javier Etcheberry, por el no pago de contribuciones durante nueve años de una vivienda no regularizada.

El secretario de Estado apuntó a un problema del sistema tributario que enlentece la actualización de avalúos y señaló que Etcheberry entregó una serie de documentos para respaldar su versión, que sostiene que hizo intentos por regularizar la propiedad. Sobre esta, Marcel dijo que le parece «plausible».

«Cuando hay ampliación o construcción de propiedades, es un problema que tiene el sistema tributario chileno hace muchos años», dijo en específico el jefe de Teatinos 120. Y complementó indicando que en la actualidad debe haber «cientos de miles de propiedades cuyos avalúos no están actualizados».

Sostuvo, asimismo, que «la coordinación entre los municipios que hacen las recepciones de obras, las direcciones de obras municipales y el SII, no es particularmente buena. Muchas veces pasan años para que todo el proceso se complete». «De esos cientos de miles de propiedades -aseveró- solo una pertenece al director del SII, que, por su cargo, por supuesto que tiene una responsabilidad especial (…) respecto de su propio comportamiento como contribuyente».

El encargado de la billetera fiscal reveló además que el director del SII hizo llegar a Hacienda 14 documentos, «que fundamentan lo que él ha señalado». Agregó que «vamos a revisar todo ese material que nos entregó el director para estar seguros de que efectivamente tomó todos los pasos, tomó todos los resguardos del caso».

«Él entregó los antecedentes, parece que lo que él plantea tiene sustento, es plausible», indicó también Marcel. Y añadió que «cuando uno entrega la documentación es porque tiene interés de que la revisen».

MATTHEI: «SI SE HIZO EL LESO, TIENE QUE SALIR»

La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, también abordó la polémica que enfrenta el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, a raíz de la denuncia en su contra por el no pago de contribuciones por al menos 9 años de una vivienda no regularizada que mantiene junto a su esposa en la comuna de Paine.

A juicio de Matthei, habrá que ver si Etcheberry «hizo o no las acciones para tratar de regularizar y no creo que sea algo tan difícil de verificar. Si se hizo el ‘leso’, tiene que salir. Y si hizo todas las acciones hay que ver por qué no dieron frutos».

Por otra parte, la candidata abordó el levantamiento del secreto bancario como herramienta para luchar contra el crimen organizado, materia sobre la que la oposición ha puesto dificultades para avanzar. «Nosotros estamos a favor de que se levante el secreto bancario, pero con ciertas condiciones».

«Recordemos que cuando estaba el tema del financiamiento irregular de la política, en un principio se cuestionó a gente que era de derecha. Pero apenas empezaron a salir algunas sospechas de que tenían también financiamiento irregular, personas que eran de izquierda, la ex Presidenta Bachelet lo primero que hizo fue sacar al director del SII y ponerlo por otro y nunca más eso se revisó».

Por eso, a su juicio, el director del SII debe tener autonomía para así no depender de gobierno de turno.

En otras materias asociadas al sector económico, como el proyecto que busca eliminar la Unidad de Fomento (UF), la exalcaldesa afirmó que «van a cambiar los contratos por IPC. O sea, van a renovar los contratos y donde decía UF, va a a decir, aplíquese el IPC, es la misma cosa«.

En ese sentido, tildó la iniciativa -cuyos principales impulsores son los diputados del PS, Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini- como «una niñería». (Emol)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *