Press "Enter" to skip to content

Grau: proyecto sobre permisos sectoriales en el TC no afecta normas constituyentes


El ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió a la ofensiva de 42 diputados oficialistas que impugnaron ante el Tribunal Constitucional varios artículos del proyecto de ley sobre permisos sectoriales. El secretario de Estado defendió la iniciativa y aseguró que «este es un proyecto muy importante que nos va a permitir reducir de manera significativa los tiempos de tramitación en la parte sectorial ¿Qué significa la parte sectorial? Que no toca nada que tenga que ver con el sistema de evaluación ambiental. Eso lo hemos dicho durante toda la tramitación».

Asimismo, destacó que la propuesta «tuvo mucho apoyo en la discusión (…) en general, las personas que allí participaron tienen claro que este es un proyecto que es muy positivo, los temas se discutieron en profundidad».

Respecto al requerimiento presentado ante el Tribunal Constitucional, Grau afirmó que «es un derecho de los parlamentarios» y subrayó que «este es un proyecto que sí o sí tenía que pasar por el Tribunal Constitucional porque, al intervenir normas de ley orgánica constitucional, tenía que pasar por un proceso de control preventivo del Tribunal Constitucional. Por lo tanto, lo que hace este requerimiento es hacer consultas específicas respecto a cinco artículos, cinco de más de 150, y nosotros no vemos ningún problema».

Consultado sobre los reparos de parlamentarios de oposición, el ministro indicó que «es legítimo que existan preocupaciones de esa naturaleza y creemos que lo que establezca el Tribunal Constitucional va a poder dar tranquilidad a todas las personas».

También descartó problemas de comunicación con el bloque oficialista. «Lo que ocurrió acá, y ustedes lo pudieron ver públicamente, es que, las últimas semanas se empezó a levantar una preocupación en materia ambiental a propósito de este proyecto. Nosotros creemos que esa preocupación ambiental, como Ejecutivo, pensamos que no tiene asidero porque este proyecto no toma ninguna definición, no interviene en nada el sistema de evaluación ambiental, pero son esas preocupaciones las que están detrás de este requerimiento y que se expresaron también en la votación final que tuvimos en la Cámara de Diputados hace algunos días», añadió.

Finalmente, sostuvo que «si este requerimiento prospera, entregaremos nuestro argumento. Creemos que hay bases sólidas para señalar que no hay ninguna norma de este proyecto que contravenga la Constitución». (Emol)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *