El CyberDay 2025 volvió a hacer historia, con un récord de ventas de US$520 millones según información preliminar de la Cámara de Comercio de Santiago. Esto, tras los tres días del principal evento de ventas online en el país.
La cifra significó un alza de 4,6% respecto a la edición del año pasado y del 21% comparado con el Cyber Monday de septiembre-octubre, cumpliendo con las expectativas anticipadas para esta edición.
Además, el total de transacciones se ubicó en torno a los los 5,8 millones, lo que equivale a que en promedio más de un tercio de los mayores de 18 años realizó una compra en alguno de los 696 sitios participantes del evento oficial.
El primer día ratificó su lugar como el de mayores compras en la historia del comercio electrónico chileno, con cerca de $190 mil millones. El miércoles 4 de junio, último día del evento, alcanzó transacciones por $162 mil millones, consolidándose como el segundo en importancia y ratificando la mayor experiencia de los consumidores, que tienden a evaluar las oportunidades hasta tomar decisiones de compra bien informadas.
En el caso de los bienes, las ofertas alcanzaron descuentos por un promedio del 22% de acuerdo a la auditoria de RetailCompass, anotando los precios más bajos en lo que va del año, ajustándose a las buenas prácticas del evento, según la organización.
De acuerdo a la información publicada por Sernac, hubo un total de 782 reclamos durante los tres días, la tasa de reclamos llegó al 0,013% del total de transacciones, y si se consideran solo los reclamos de empresas participantes en el Cyber Oficial de la CCS (524 reclamos) esa tasa baja al 0,009%,»manteniendo los mínimos históricos que se han consolidado desde el CyberDay 2022. Esta cifra equivale a un promedio de menos de 1 reclamo por cada 10.000 transacciones», señaló el gremio.
La Presidenta de la CCS, María Teresa Vial, destacó el trabajo realizado a través del mecanismo Resolución en Línea para dar pronta respuesta a las solicitudes de los consumidores. «Durante el evento, todos los casos recibidos obtuvieron respuesta, la que en promedio tardó apenas 13 horas desde que fueron ingresados por los clientes».
«Nos llena de orgullo, ya que es un fiel reflejo de la motivación que nos une como sector: estar cada vez más cerca del consumidor y dar respuesta a todas sus necesidades», añadió.
Los resultados del CyberDay 2025 se enmarcan dentro de un contexto de recuperación del sector, que deja atrás los ajustes experimentados por el consumo en general entre 2022 y 2023, y retoma elevadas tasas de crecimiento, con una expectativa de ventas totales de bienes online en torno a los US$ 9.500 millones en 2025. (Emol)
Be First to Comment